Este título suena a película, pero de terror.
El domingo vi en la TV un programa ,de los pocos interesantes que emiten y que no me suelo perder, en el cual hablaban de la educación en Finlandia. No sólo flipé sino que también me fui a la cama con cierta preocupación y con una frase que retumbaba en mi mente "la generación perdida". Preocupada porque mis hijos serán esa generación perdida de la que hablaron ahí. Según contaron en los 90 en Finlandia ocurrió algo parecido a lo que está ocurriendo en España, recortaron en educación y donde no debían de recortar, después de unos 20 años se han dado cuenta del gran error y que esos niños que sufrieron los recortes, adultos ahora de unos 30 años, son los que están marginados y parados. Mi mente enseguida pensó: la generación
perdida española la formarán entre otros mis niños. ¿Qué puedo hacer ante esto? He hecho huelgas, he ido a manifestaciones, hace años ya que ni voto. Sola ante el peligro y como yo sé que os sentís más de uno.
Sobre este tema no suelo escribir porque me indigno y no me apetece, estoy ya saturada del tema POLÍTICA, en la radio y TV no se oye otra cosa. Y mucho menos voy a hacer propaganda, aunque sea mala, a estos politicuchos de pacotilla.
Ya sabía que en los países nórdicos la educación y todo lo referente a conciliación laboral, familiar y demás va viento en popa y es de lo mejor. Pero aún así me llamó la atención muchos otros aspectos de los que hablaron como que:
- El secreto de la educación en Finlandia no está en las aulas sino en cómo está la sociedad montada,`por ello aunque copiáramos el modelo educativo finlandés aquí no funcionaría.
- Todo gratis, colegio, comedor , libros... y no pagan más impuestos para ello sino que TODO el mundo los paga.
- No ocurre como aquí, que hay gente dispuesta a pagar para que sus hijos no se mezclen con OTROS. Dicen que la mezcla de razas es positiva para los niños, son mentes abiertas y sin ningún tipo de prejuicios.
- una ratio de 18 alumnos y aún así el tutor tiene el apoyo de otro profesor en el aula.
En nuestra España hoy día ya tenemos una generación más o menos perdida o ni-ni, !qué mal suena!, son jóvenes entre 16 y 29 años que están en paro y con estudios; concretamente son 1,4 millones.
Consecuencia de esto se está dando el fenómeno de la sobretitulación, son muchos los jóvenes que acaban una carrera y comienzan otra porque no tienen otra cosa mejor que hacer. Incluso los hay no tan jóvenes que también están estudiando y formándose en determinados contenidos. Pero lo peor viene ahora:
Según expertos cuando acabe esta crisis, porque todas acaban, las empresas apostarán por contratar a los jóvenes que acaben de terminar sus estudios, quedándose descolgados los otros, ya que prefieren gente joven y con carreras actualizadas.

A mí como maestra ya no me enfada el que me bajen unos euros el sueldo, ya que doy gracias cada día por tenerlo y pienso en los que ya les falta hasta para comer. Tampoco me cabrea ya que mi clase de 20 niños que tenía ya llegue casi a los treinta, por recortar en profesorado, pues yo seguiré haciendolo lo mejor que pueda y más con mis alumnos ya que es mi trabajo y ME GUSTA. Incluso si en julio tengo que hacer acto de presencia por el cole tampoco me va a afectar, pues es un lugar en el que estoy igual de a gusto que en mi casa y tengo unos compañeros de lo mejor; nos tomaremos algún heladico porque en esas fechas el calor aquí aprieta y no pasa nada, lo digo por esas personas que se alegraron cuando en su día salió la noticia de que en julio tendríamos que trabajar, la envidia es tan mala, porque qué más les da, en vez de preocuparles otros aspectos educativos que sí van a afectar a sus hijos.
Que ahora nos piden inglés , pues ya lo estoy estudiando igual que estudié el valenciano cuando en su día nos lo impusieron y si hace falta haré hasta el chino mandarín. También quieren que impartamos determinadas áreas en valenciano, en inglés ... Claro que sí!! Todo por la calidad educativa, de la cual yo me río porque no sólo no lo conseguirán con estas medidas ,sino que ocurrirá peor aún porque acrecentarán el fracaso escolar que cada día es mayor; ya vamos por el 30%.
Los maestros vamos a estar de lo más formados, es bueno el reciclarnos y actualizarnos, pero para qué? Y los NIÑOS? Con todo esto nos están quitando tiempo para preparar nuestras clases, que eso sí forma parte de nuestro trabajo,
¿Qué pretenden y dónde quieren llegar? Han demostrado ser unos incompetentes además de muchas otras cosas y cual de ellas peor, pero aún así me cuesta creer que de verdad piensen que esto es por la calidad educativa, ¿ ¡tan tontos son!?
Es muy triste que desde un despacho hagan y deshagan leyes y contrareformas educativas cuando no tienen ni idea de la verdadera realidad escolar, porque no se dignan en visitar los colegios y conocerla y porque si tiene hijos en estas edades no los llevan a estos colegios que ellos mismos rigen ¿por qué será ?
Cada vez que entra un partido nuevo al poder se deshacen de la reforma que hizo la oposición no vaya ser que triunfe, baje el fracaso escolar y la medallita sea para los otros , esto es su política . ¡qué lástima! Desde mi punto de vista desde la antigua EGB no ha funcionado ninguna otra reforma, entre otras cosas porque no le dejaban tiempo para comprobarlo, pues enseguida te la cambiaban. Tampoco se han dado cuenta de esto. Así lo único que demuestran es que los niños, o sea el futuro del país les importa un bledo.
Esta mañana en clase mientras trabajaban pensaba todos estos aspectos y me daba cierta rabia porque contemplaba a mis alumnos y me decía "¿cuál será el futuro laboral de estos niños?" Pero repito que por mucho que esta gentuza haga, mejor dicho deshaga yo seguiré haciendo mi trabajo lo mejor que pueda con 30 o con 40 y hasta donde llegue.
Dicho todo esto abro el debate.
Un saludo.