Se acercan las vacaciones navideñas, son muchos días en los cuales los niños tienen tiempo de hacer muchas cosas, entre ellas manualidades navideñas con los papis, tíos, primos, hermanos, abuelos…Aquí os dejo unas ideas fáciles para disfrutar con ellos en estos días y a la vez tenerlos entretenidos.
TARJETAS NAVIDEÑAS
¿Estáis pensando ya en enviar las postales de Navidad? Es una tradición que deberíamos intentar mantener con nuestros hijos, y aunque ahora, movidos por las prisas y las nuevas tecnologías se ha reducido el número de felicitaciones navideñas en papel que recibimos hay que reconocer que éstas tienen un encanto que supera con creces a las felicitaciones navideñas online, especialmente si están hechas a mano como éstas que os traemos. Además os garantizo que quien las recibe lo hace con mucha ilusión.
Materiales:
-purpurina
-pegamento en barra
- algodón
-cartulina
-Rotuladores o lápices de colores








GALLETAS
Con la Navidad llega la época de las galletas. Si habitualmente las recetas de galletas suelen ser apreciadas por todos los que tenemos niños, al llegar las fiestas navideñas nuestro interés se incrementa, ya que son elementos que acompañan la Navidad desde siempre junto a otros dulces de Navidad


.
Por otro lado, ¿os habéis planteado qué regalo más bonito y apreciado pueden resultar unas galletas realizadas por vosotros mismos? Los niños se las pueden regalar a sus profes del cole, vosotros podéis regalárselas a la familia…
GALLETAS NAVIDEÑAS CON GLASEADO
Ingredientes:
- 100 gramos de mantequilla
- Leche
- Medio bote pequeño de leche condensada
- 1 naranja
- 2 huevos
- 2 vasos de harina
- Azúcar glass
- Zumo de limón
- Colorantes vegetales
- Anises
Elaboración paso a paso:
- En un bol, batir mantequilla, la leche condensada, las yemas de los huevos, y un poco de ralladura de naranja.
- Cuando esté bien mezclado todo, incorporar harina hasta conseguir una masa.
- Enharinar una superficie lisa, extender la masa con un rodillo y cortar las galletas de navidad con moldes especiales para galleta (estaría bien que dichos moldes tuvieran formas navideñas).
- Precalentar el horno y hornear unos 20 minutos las galletas caseras navideñas sobre papel para hornear.
- Cuando acaben, dejar enfriar.
PARA GLASEADO:
- Mezclar bien un vaso de azucar glass, unas gotas de zumo de limón ,una cucharada de leche y unas gotitas del colorante que deseemos.
- Utilizar el glaseado para adornar las galletas ,cuando estén frías, para ello utilizaremos un pincel.
- Si lo deseamos con los anises podemos colocarles ojos, botones,… a las figuritas.
- Una vez endurecido el glaseado, servir las galletas.


OTRA RECETA MÁS FÁCIL
Ingredientes:
-180 gr harina
-30 gr cacao en polvo
-100 gr azúcar
-1 huevo
-100gr mantequilla
-moldes de diferentes formas
Elaboración paso a paso:
- Se ponen todos los ingredientes secos en un bol junto con la mantequilla cortada en dados.
- Se mezclan los ingredientes con las manos (super limpias por supesto), frotándola entre los palmos hasta conseguir una mezcla arenosa como si fuesen migas. Se pone a precalentar el horno a 170º
- Se bate el huevo, se hace un agujero en el centro de la masa arenosa, y se vierte el huevo batido dentro. Se incorpora de nuevo con las manos, haciendo una masa que ya se puede extender
- Se pone un poco de harina encima de un superficie de nuevo muy limpio, y se extiende la mezcla con un rodillo de cocina (si no tienes, se puede utilizar una botella u cualquier otro objeto cilíndrico y duro)
- Se cortan las formas navideñas con los moldes
- Se ponen las formas encima de una bandeja engrasada y se coloca la bandeja en el horno durante 15 minutos
- Se sacan y se dejan enfriar. Antes de servir se pueden espolvorear con azúcar glass como si fuese nieve navideña o con anises…

PEQUEÑOS CONSEJOS:
-Se conservan bien en un recipiente hermético durante unos días
- Estas son galletitas navideñas muy pequeñas, pero si se hacen más grandes se pueden utilizar como adornos para el árbol. Al sacarlas del horno, se hace un agujero en cada galleta con la ayuda de un pincho. Luego ponemos un hilo, lo atamos y se cuelga tal cual en el árbol.

- Lo ideal es que nosotros elaboremos la masa y los peques hagan las formitas y nos ayuden a ir colocándolas en la bandeja.
- Lo mejor de esto es que como las han elaborado ellos les encantan y se las comen que da gusto, pues tienen mucho alimento y son muy naturales.
DECORAR DIBUJOS NAVIDEÑOS
Esta actividad no sólo consiste en colorear estos dibujos, sino también en añadir materiales como el algodón, papel celofán, purpurina…de manera que quede para enmarcar. Dejemos actuar a la imaginación. Os dejo unos links que yo suelo utilizar para imprimir estos dibujos y trabajar sobre ellos.
http://pekegifs.com/pekemundo/dibujos/navidad.htm
http://guiainfantil.com
http://colorear.net/dibujos/navidad
CD NAVIDEÑOS
Tan fácil como coger un Cd o Dvd estropeado, no roto, y decorarlo con los materiales que utilizamos para las tarjetas u otros y a la vez estamos reciclando. En clase lo hemos hecho y los alumnos han traído verdaderas maravillas. Os dejo unas fotitos para que veáis el resultado.



BOLAS DE NEVADAS
Las nevadas son muy comunes en Navidad. Con esta manualidad confeccionaremos una bola que recrea una nevada dentro de un tarro de cristal. Un objeto de gran belleza para decorar tu habitación o regalarlo a amigos o familiares.
Para realizar esta manualidad es necesario disponer de:
-un frasco de vidrio con su tapa hermética
-plastilina
- papel de aluminio
- tijeras.
-pegamento

Con la plastilina empezamos realizando una figura que introduciremos en el ambiente de nevada.
Puedes escoger el motivo que más te guste.
Por ejemplo puedes crear: una casita nevada, un muñeco de nieve, un Santa Claus...
Fija en el interior de la tapa del frasco una base de plastilina y coloca encima la figura bien sujeta con pegamento y deja secar.
Aprovecha ahora para dejar el frasco bien limpio.
Llena hasta arriba el frasco de cristal con agua.
Corta el papel de aluminio, con las tijeras, en pedacitos muy pequeñitos (la mitad de una uña) y vierte los pedacitos en el interior del frasco.
Cierra el frasco con la tapa.
Agita y verás una auténtica nevada en miniatura
PAPÁ NOEL ARTICULADO
A continuación una manualidad muy entretenida, fácil de realizar y dirigida especialmente para los niños: Vamos a confeccionar un Papa Noel articulado.
Para esta artesanía es necesario disponer de los siguientes elementos:
-Cartulina para las diferentes piezas, en este link las podéis encontrar:http://jugarycolorear.com
-tijeras
-colores (pueden ser rotuladores, temperas o sencillamente lápices de color)
-10 encuadernadores
-algodón (aunque no sea necesario, alegrará el resultado final)
-pegamento.
Elaboración:
Colorea el traje de Santa Claus de rojo, el saco con los regalos y la cabeza, manos y pies del simpático personaje.
Cuando termines recorta por el borde todas las piezas
Ahora es el momento de enganchar el algodón si disponíamos de él.
Vierte pegamento sobre las partes blancas del traje y la barba de Santa Claus.
Haz pequeñas bolas de algodón y ve enganchándolas sobre el pegamento.
Antes de proceder con el siguiente paso es conveniente que esperemos algunas horas para que el pegamento se seque completamente y no se desenganchen las nubes de algodón. Coge los encuadernadores y ves juntado las diferentes extremidades del cuerpo atravesándolas con éstos.
Mueve sus piernas y brazos para formar divertidas posturas.
En caso de querer colgarlo a la habitación atraviesa la parte superior del gorro con un hilo y fíjalo con cinta adhesiva o plastilina en el techo.
Y ya tendrás listo tu Papa Noel juguetón.

Este lo realizó íker (6 años).
Hay muchas más cositas que podemos realizar, colgaré más fotos de lo que vayamos haciendo estas vacaciones.
Espero que os haya gustado y !manos a la obra!