MI CALLE Y SUS GENTES

Había una vez un
pueblecito bonito, tranquilo y con gente estupenda. En este pueblecito, entre
otras, había una calle que tenía algo especial, ¿sería por sus vecinos?, ¿sería
por sus ancianitas?, ¿sería por la cantidad de niños que en ella habitaban?, ¿sería por…?
Era la calle
Francisco Ruiz, éste fue un hombre muy valiente, pues murió por salvar la vida
de otros; además era el abuelo de dos de mis mejores amigas, una de ellas
siempre me recordaba con gran orgullo que yo vivía en la calle de su abuelo y
de vez en cuando me contaba su historia, una historia heroica. Ellas también
llegaron a vivir en esta calle cuando eran pequeñitas.
Yo viví 27 años aquí
y no pasa un día que no voy, entre otras cosas porque necesito ver a mi gente a
diario. Son tantas las cosas que quiero contar que no sé por donde empezar.
Era una calle muy
alegre y movida, pues para lo pequeña que era tenía muchos comercios: la tienda
del López, la fábrica de harinas, el taller del Pepe, la carnicería de mis
padres, los comestibles de la Merche, el taller del Murcia y el del Guilló, la
aserradora del Cosme…era una calle con mucho movimiento, hoy sólo queda la carnicería, qué pena, cómo pasa el
tiempo.
Éramos muchos los
niños y niñas que allí vivíamos, entre otros: Paco, Juanma, Guillermo, Pilar,
Josan, Noelia, Toni, Marieli, Mariamer, Juli, Mariate, Carolina, María, Ester,
Pilar, F. Javier, Regina, Jony, Anabelén, M. José, Joaquínma, Amalia, Ramón, Antonio, …a estos hay que añadir los que amigos que venían de otras calles, nos juntábamos bastantes.
Entre todos los
vecinos que vivíamos aquí, tengo que nombrar a Ricardo, que no era un niño pero
pasamos junto a él momentos muy divertidos; pues fue un vecino muy especial. Nos colocábamos en círculo y él en medio con sus historias y anécdotas conseguía captar toda nuestra atención.
También a esas
abuelitas tan especiales, que nos cuidaban y regañaban si hacíamos alguna
trastada, como la Tita (con sus uñas siempre pintadas y sus jazmines al pelo), la
Dolores( con su simpatía), la Mercedes( con sus risas), mi abuelita( siempre
con su risica en la cara), la Teresica( mujer de gran fuerza y coraje , todavía
vive y sigue igual),la tía Concha, la Manuela,…muchas de ellas ya no están
aquí. Por las tardes una a una iban llegando a casa de mi abuelita y pasaban largas horas de tertulia contándose sus cosas.
Nosotros salíamos a la calle con el bocata, a jugar a la goma, a pillar, al escondite,
al fútbol (todavía está la cochera que utilizábamos como portería), a la
rayuela (también está la casa vieja de donde arrancábamos trozos de pared para
dibujar en el suelo las casillas), a patinar con esos patines de ruedas que
mataban los pies, a pasear en nuestras BH (todavía recuerdo el día que me la compraron y cómo mi madre de punta a punta de la calle me sujetaba para aprender a llevarla sin las ruedecillas de detrás) ,…
Anécdotas para
recordar y reír como el día que mandamos a mi hermana a tocar el timbre de F. Javier
y salió su padre, nos escondimos en el coche de mi padre, pero éste nos pilló y
nos castigaron sin ir a la piscina, o cuando el Toni, que tenía y sigue
teniendo un gran humor, salía a su balcón con pelucas que pillaba por su casa y
demás, o aquel día que bajábamos del cole con las notas y se le ocurrió la idea de intercambiarnoslas entre él y yo y engañar a los padres…
Se nos hacía de noche
en la calle y hasta que no salían las mamás a darnos el grito de recogida allí
estábamos. Por entonces no había tanto coche, ni tanto peligro en la calle.
Cuando nos cansábamos
de jugar en la calle nos íbamos a los huertos de detrás, que ya no existen, y
allí jugábamos a los exploradores.
En los jueves de
carnaval, en estos huertos, nos comíamos la mona rompiendo el huevo en la cabeza del primero que pillábamos, recuerdo aquel día que
entramos en un bancal recién plantadito de patatas , sin saberlo, y salió el dueño corriendo
detrás de nosotros, cada vez que veo a este hombre me acuerdo de ello.
Los cumpleaños eran
auténticos y sencillísimos. La mamá hacía la típica tarta de galleta y choco,
unos bocadillos y todos a merendar. Nada que ver con lo de ahora, por desgracia hoy día hay poca sencillez en todo.
De lunes a viernes
nos íbamos todos en pandilla hacia el cole, los más mayores cuidábamos de los pequeños y si llovía montábamos todos en el
coche de un papá, maletero incluído. Al llegar al colegio era todo un show
porque empezaban a salir niños del coche como hormiguitas. El “borreguero”
pasará a la historia como coche mítico por su labor realizada. A la salida del cole se repetía la acción, pues recogíamos a los hermanos y bajábamos todos en pandilla. Acabo de recordar aquel día que mi madre nos subía a los tres en su vespino al colegio y en una curva nos caímos, fue una caída tonta y leve, cada vez que lo recordamos nos partimos de la risa, porque mi madre se enfadó y nos envió a los tres cabizbajos andando hacia el cole y ella se volvió hacia nuestra casa.
En el patio de mi tía
organizábamos festivales, nos disfrazábamos e improvisábamos un escenario en el
cual debutábamos. Mi hermano siempre se pedía la parte musical, desde pequeñito
ya se le veía su arte y vocación, y las más artistas siempre eran mi hermana y
la Juli, y lo siguen siendo. Siguiendo con las artes escénicas, en el bajo de
María y Carolina se realizó algún que otro teatrillo ya más profesional , pues
los tenemos grabados en VHS.
Y las noches de
verano!! Todos a practicar ese deporte tan característico de los pueblos: tomar
el fresco. Nos sacábamos cada uno nuestra sillica a la calle y pasábamos horas
platicando y jugando. Cuando no, organizábamos una cena rápidamente en medio de
la calle, sacando puertas y caballetes se montaban las mesas y cada vecino
aportaba lo que buenamente quería y a cenar.
Hasta el día de hoy tenemos
muy buen ambiente.
Y lo mejor de todo
esto es que seguimos manteniendo la amistad y nos juntamos siempre que podemos en
cumpleaños de nuestros hijos, u organizamos comidas y cenas.
Para acabar tengo que
hablar un poquito de la calle en la que vivo actualmente, porque también es
genial y tengo unos vecinos fantásticos que siempre están ahí y no hace falta
que los busque porque antes ya han venido ellos. A parte esta calle tiene
también un gran valor sentimental para mí, ya que fue la calle de mi abuela y
de mi madre y en ella también pasé muchos momentos de mi infancia , junto a mis
hermanos , primos y vecinicos de allí. Aquí ya vivo 9 años, que se dice pronto,
y me causa cierta añoranza ver que todavía viven amigas de mi abuela, porque pienso que ella también podría vivir y estar como ellas. Cuando
las veo me recuerdan a ella, incluso alguna me dice:”Ay si tu abuela viera esos
chiguitos que tienes!!” …pues sí se volvería loca, pero sé que los ve y los
protege desde donde está.
ESPERO QUE OS HAYA
GUSTADO. P.D. Vecinos recordar más anécdotas que seguro que me he saltado, nos reiremos un rato.
Comentarios (18) ·
Enviar comentario |
|
Nena que way!!! y que pena al mismo tiempo... todo va desapareciendo, cada uno en un sitio, personas que van dejandonos... La verdad que está muy bien resumido. Enhorabuena!!!
Me ha encantado Marga,también me ha traido muchísimos recuerdos ya que yo viví muy cerquita de esa calle, la calle de MI ABUELO, al que por desgracia no tuve la oportunidad de conocer, pero del que estoy muy orgullosa de ser su nieta. Qué pena que los chavales de ahora no se diviertan como lo hacíamos nosotros porque yo viví una infancia muy similar a la tuya. Ah!!! Y mi padre nos montaba a los cuatro en la moto y no nos paraba la poli, nos saludaba, jeje. Chica que vivimos en el mejor pueblo de la VEGA BAJA!!! QUÉ BUENOS RECUERDOS MARGA, ME HA ENCANTADO!!!!!
chica !! mu chulo. oye, se te da bien esto de escribir. Me sorprende lo de los negocios que había en la calle. Perdona que aporte 2 negocios más: el molino del pimiento rojo y el taller de aparao de José Antonio de Rubes. Ahora sólo queda una carnicería donde hacen las mejores morcillas de cebolla del mundo. No lo digo en broma. En mi vida he probao morcillas de cebolla como las de esa carnicería. Es más, cuando he comio en algún sitio y han dicho.. "están buenas las morcillicas" siempre he dicho: "vosotros no habéis probao las de mi vecino José María"
Gracias chicos!! ay nene olvidé que el Ricardo os llegó a entrenar en el fútbol callejero!!.
Pues sí Belén, nuestra infancia fue genial como la de la mayoría de nuestra época, yo tengo muy buenos recuerdos ahh!! y si tres ya íbamos apretaos en la moto no quiero ni imaginaros a vosotros, esq antes había más autenticidad y lo de saludaros la poli genial, q bueno!!
Toni gracias por tu propaganda, la verdad que el embutido de mis papis triunfa allá donde va yaq son recetas de antaño, de mis abuelos y bisabuelos, a mis hijos les encantan las salchichas, hasta se las comen crudas. Oye y lo del molino y el taller no lo recordaba.
Qué bonito es recordar!!!
Efectivamente, el barrio del calvario, allí vivia yo. Recuerdo cuando aprendí a montar en bici,me dijeron que tenia que montar y no dejar de pedalear y así lo hice no paré desde mi casa hasta la carniceria cruzando la carretera y sin mirar ( anda hazlo ahora . Yo viví allí hasta los 7 años y tengo muy buenos recuerdos de la calle Francisco Ruiz, "Mi abuelo".
Emocionante nena!!!!!!!! Pero hay tantas cosas que contar... El Ricardo también cantaba misa con todos a su alrededor. Y lo pasábamos bomba. Ayyyy qué risa, que entrenó a los niños. Y alguna que otra noche, la calle también ha sido refugio de algún que otro que se escapaba del hospital y venía a ligarse a la tía, la Meche,... o a decir que venía de otro planeta. AAAjajajjaa!!!! Y muchas más cosas. Qué pena, cómo pasa el tiempo.
en tres palabras espec tacu lar. Eres un genio tia, tienes muuuuchos dones , entre ellos el de en pocas palabras decir pero que mucho.
qué emotivoy alegre , me gustó mucho y me trasladó a mi infansia, yo también viví en un pueblito y pasamos mucho tiempo en la calle,como cambia todo!! me agrada mucho tu blog, por ello te sigo. chao
Pero q bonito Marga!! yo recuerdo la cantidad de niños q había en tu calle, ya q para ir a mi casa tenía q pasar por vuestro barrio, era increíble la peña q os juntabais alli y mi madre era de ls q compraba en tu comercio y los demas de la calle y mientras yo me enganchaba a jugar con todos vosotros ni, tienes toda la razon deq era una calle muy alegre, oye y lo sigue siendo pq ahora son vuestros peqes lsq van pos allí con sus bicis y de mas.q bonitos recuerdos. me ha encantao hija!!
Marga también recuerdo cuando subias al colegio con todos los chicos de la calle. Tendríamos 11 o 12 años y las mamás confiaban en tí para que subieses con todos los niños. Ya se te veía la vocación.
Me encanta como escribes...Artista!!!! con poquitas palabras eres capaz de llegar a los corazones!! Me gusta terminar de conocerte con tus escritos, ánimo y sigue haciendolo!!!!!!
uffff!! dos días sin meterme y qué alegría cuanto coment. Por dónde empiezo?? pues son todos geniales.
Loli q bonito y gracias, todavía me queda una sorpresa más gorda q darte, ah???
Mely te imagino hecha un quinto cuesta abajo con tu bici, eras una fiera!!la verdad q siempre me han gustado los niños por eso disfruto tanto con mi trabajo y cuanto más mayor me hago más.
Stefany mil gracias por seguirme desde tan lejos.
Lore es verdad!! a penas lo recordaba, gracias xiqui
Jose dicen "lo bueno si breve dos veces bueno", aunq sabes q cuando me pongo a hablar no paro...tú sí q vales!!
Gracias rosario sé que eres seguidora fiel.
jajaja nenaa!! no recordaba lo de las escapadas hospitalarias y los ligues de la tía, y tb me faltó q Ricardo nos enseñó una muy bonita poesía eclesial, por supuesto, q bueno
me gusta responderos a todos pq os lo merecéis, yaq invertís parte de vuestro tp leyéndome y algunas hasta doble!! como mi Mely.
Es que los pueblos tienen algo especial y único, sus calles , sus barrios, sus vecinos...Mi pueblo también lo adoro y mi calle paq hablar. Me ha recordado mucho a cuando yo era peque, ainsss qué penica!! No entiendo cómo hay gente que reniega a sus raíces y se va a otro lugar a vivir porq le apetece y nada más. A mí también me encanta seguir manteniendo la relación con mis vecinos. Me superencanta cómo lo cuentas, porque me trasladas al pasado, Tu seguidora fiel!!
Precioso, Marga!!!! No sabía de de tus cualidades como escritora. Me ha parecido precioso y muy entrañable, me ha encantado. Enhorabuena por ser tan buena narradora!!!!!! Un beso, guapa.
eres una maquina nena!!.. pero no escribas muchas cosas de estas que yo me vengo abajo... me da pena..jeje
Y tanto q tienen algo de especial Pili!!, nos conocemos todos y cuando vas de un lugar a otro siempre te tropiezas a alguien con quien hablar,tardando el doble de tiempo en llegar al destino , pero merece la pena, claro que sí!!
Gracias tia Jose!! como buena lectora q sé q eres pasarás un ratico entretenida. Mi madre me decía:"nena es que escribes q me han dicho...? Ahora tb conoce mi blog pero sus opiniones me las da directamente, pues ella y las nuevas tecnologías...,
Ay nene!! tú si q eres un máquina y no te me pongas melancólico , aunq de vez en cuando viene bien sacar a flote nuestros sentimientos.Te quierooooooooo!!!
AHH nen y gracias por releerme!! Muakkksss
|
|
 |
.Sobre mí |
MARGA
LEER, APRENDER, ENSEÑAR,MÚSICA, HACER DEPORTE, AVENTURA A TOPE, BAILAR, SALIR DE FIESTA, FOTOGRAFÍA,VIAJAR... SOY MAESTRA DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y ME APASIONA MI TRABAJO, PUES CADA DÍA A LA VEZ QUE ENSEÑO APRENDO MUCHO DE MIS NIÑOS. ES UN TRABAJO MUY GRATIFICANTE Y MI OBJETIVO NO SÓLO ES TRANSMITIR CONOCIMIENTOS, SINO TAMBIÉN SACARLES A CADA UNO LO MEJOR DE ELLOS Y ENSEÑARLES A SER CRÍTICOS Y A SA
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
 |
.Al margen |
DE LO MÁS DIVERSO |
GRACIAS A TOD@S LOS QUE ME SEGUÍS |
|
|